Piura realiza taller: "Infancia en la prensa nacional"
Iniciativa es la primera a nivel nacional
El Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia, impulsado por el Gobierno Regional de Piura, y la Fundación Ayuda en Acción Perú, realizaron el taller “La infancia en la prensa nacional: Aportes para un periodismo comprometido con los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
La abogada Matilde Cobeña, representante de la Adjuntía y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, propuso una serie de cosas que los periodistas pueden hacer para una mejor cobertura de los temas de infancia recordando siempre que los niños no son objetos.
Pueden conseguir cambios en las políticas públicas.
Pueden colaborar en la implementación de las políticas publicas
Pueden denunciar la vulneración de los derechos fundamentales
Pueden tener impacto en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes.
Pueden permitir que el niño sea un protagonista positivo de sus propias noticias.
Pueden autorregularse y tener responsabilidad social.
Pueden proteger los derechos fundamentales.
Por su parte, Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo expuso acerca de la percepción de la niñez a través de los medios, y mediante el análisis de casos, presentó una mirada al tratamiento periodístico de la niñez en los diversos medios de comunicación. Teniendo como claro ejemplo de lo que no se debe hacer el caso del programa "La noche es mía".