Gestión ambiental y territorial para el desarrollo del departamento de Piura
Gestión eficiente y sostenible de los recursos naturales en la cuenca transfronteriza Catamayo Chira (Ecuador y Perú) es una de las mayores contribuciones de la implementación del Plan de Ordenamiento Manejo y Desarrollo (POMD), instrumento de planificación, que permite a autoridades, técnicos y líderes ciudadanos de la cuenca, trabajar juntos por una adecuada gestión ambiental.
Entre los años 2009 al 2011, durante la segunda fase de ejecución del proyecto “Fortalecimiento de la Gestión Integral de la Cuenca Binacional Catamayo Chira – AECID”, se ha mejorado el conocimiento y garantizado la aplicación de la normatividad ambiental, con talleres de capacitación y la formalización de la institucionalidad ambiental local, mediante la formación de la Comisión Ambiental Municipal en Ayabaca y en los ocho distritos de la provincia.
Esta experiencia, que en el mediano plazo revertirá el deterioro de los recursos naturales renovables de este importante espacio de la cuenca, podrá tener continuidad y ampliar sus actividades y metas hacia todo el departamento de Piura, con la ejecución del Proyecto SNIP en formulación “Mejoramiento de la gestión ambiental en los ámbitos del gobierno regional y gobiernos locales provinciales de la región Piura”.
Con un monto total de inversión de S/. 3´724,261.90 soles, aporte del Gobierno Regional Piura, el proyectobrindará los mecanismos y herramientas para desarrollar una adecuada gestión ambiental en la región, que involucra, capacitación, asistencia técnica, sensibilización, promoción y difusión; además de equipamiento técnico y mobiliario. Los beneficiarios comprenden más de 115 instituciones públicas y privadas, además de las poblaciones de las 08 provincias de Piura.
A este proceso de desarrollo integral y sostenible con el adecuado manejo de los recursos naturales y el uso y ocupación del territorio; se suma la experiencia de formulación participativa de la Zonificación Ecológica Económica, ZEE en la provincia de Ayabaca, que contó con el aporte técnico del proyecto Catamayo Chira - AECID y que actualmente constituye referente para que las demás provincias de Piura tomen la decisión política de contar con este valioso instrumento de planificación.
En este contexto y también para dar continuidad a la formulación participativa de la ZEE regional se ha formulado el proyecto “Mejoramiento de los servicios para la Gestión Territorial del gobierno regional y gobiernos locales provinciales del departamento de Piura”. La inversión es de S/. 522,018.05 nuevos soles para los tres años que dura el proyecto.
El proyecto se basa en el fortalecimiento y desarrollo de capacidades de líderes, funcionarios y autoridades quienes son responsables de implementar la ZEE regional y provinciales. Para este fin se impulsará un proceso participativo que permita difundir y validar los resultados por provincia, así como asesorar y equipar los gobiernos provinciales a promover los estudios para la formulación de la ZEE en sus ámbitos.
Desde el Gobierno Regional Piura con el apoyo técnico del Proyecto Catamayo Chira - AECID se vienen formulando proyectos para darle continuidad a los logros obtenidos en la implementación del POMD y replicarlos también en otras cuencas de la región.