#ElPerúQueQueremos

Ayabaca ejecutará proyecto de residuos sólidos

PROYECTO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN AYABACA

Publicado: 2012-02-20

La Municipalidad Provincial de Ayabaca ejecutará en este año el proyecto “Mejoramiento

de la gestión integral de los residuos sólidos municipales en la ciudad de Ayabaca”, con la

finalidad de brindar un servicio adecuado en el almacenamiento, recolección, tratamiento y

disposición final de la basura para una población que representa más del 30% de habitantes

en la provincia.

El proyecto fue formulado por la División de Estudios y Formulación de Proyectos de Inversión Pública de la municipalidad ante el Sistema Nacional de Inversión Pública para su viabilidad y la unidad ejecutora será la Dirección de Asuntos Sociales, Ambientales, Productivos y Empresariales (DASAPE) de la municipalidad. Para su formulación se contó con el apoyo técnico del Proyecto Gestión Integral de la Cuenca Binacional Catamayo Chira – AECID.

Con un monto de inversión de S/. 2, 980,116.09 nuevos soles, el proyecto toma como

referentes de planificación, el Plan de Acción Ambiental Local del 2011- 2021 y el Plan de

Ordenamiento de la Cuenca Catamayo Chira (POMD), que plantean desarrollar proyectos

encaminados a mejorar las condiciones de los sistemas de agua potable, del manejo de

efluentes y disposición de residuos sólidos, para reducir las causas de la contaminación

ambiental y mejorar las condiciones de vida de la población.

La ciudad de Ayabaca enfrenta un crecimiento poblacional de 3.02% anual, lo que evidencia

una demanda creciente de los servicios de residuos sólidos, que actualmente son depositados

en un botadero, sin control alguno, generando impactos sobre la salud de la población y las

condiciones para el desarrollo económico de la ciudad.

El proyecto promueve, mejorar el sistema integral para el aseo de la ciudad, que implica,

almacenamiento público, barrido de calles, recolección, tratamiento y disposición final de

los residuos sólidos; fortalecimiento de capacidades de gestión a nivel municipal en materia

ambiental para mejorar la gerencia del servicio de limpieza pública y la recaudación de

arbitrios; así como, facilitar la participación ciudadana en los asuntos de gestión ambiental

y la creación del Grupo Técnico de Gestión de Residuos Sólidos como parte de la Comisión

Ambiental Municipal – CAM.

De acuerdo al Estudio de Selección de Sitio, aprobado por la Sub Región de Salud Luciano

Castillo Colonna, a través de la Resolución de Aprobación N° 079-MINSA-DSRSLCC-DESA

(10 de agosto del 2011); los terrenos se ubican en el Sector Cunante de la Comunidad

Socchabamba; para ello la municipalidad dispone de un presupuesto de S/ 90,000.00 nuevos

soles para adquirirlos. También se ha convocado un proceso de selección a través de la

Licitación Pública N° 03-2011-MPA-CEP, para la adquisición de un camión compactador de

residuos sólidos de 15 m3, cuyo valor referencial fue de S/ 410,218.83 nuevos soles.

Más datos

El botadero municipal de Chanurán viene operando hace aproximadamente 15 años, como un

botadero a cielo abierto donde no se realiza ningún tratamiento a los residuos, representando

un fuerte pasivo ambiental por la proliferación de agentes vectores de enfermedades de alto

riesgo para la salud humana y el ambiente.


Escrito por

Central de noticias

Consultora en gabinete de prensa


Publicado en

GENTE DEL PERÚ

Noticias que sirven de verdad...